
Retro Rally: Un viaje educativo sobre ruedas
Retro Rally es mucho más que un videojuego de coches. Es un proyecto interdisciplinar que lleva en marcha desde 2010 y que ha servido como vehículo (nunca mejor dicho) para trabajar aspectos clave del diseño, la programación y el desarrollo de videojuegos en distintos niveles educativos, desde 1º de la ESO hasta Bachillerato.
A lo largo de los años, el alumnado ha participado activamente en todas las fases del desarrollo del juego:
- 🚗 Diseño y creación de circuitos
- 🧠 Programación de la inteligencia artificial de los coches rivales
- 🎶 Composición de músicas originales y diseño de efectos de sonido
- 🎨 Ilustración y modelado 3D de objetos, usando técnicas como el pre-renderizado para generar sprites y dotar al juego de un estilo retro y auténtico
Aquí podéis ver una muestra del trabajo realizado por estudiantes que, con creatividad y esfuerzo, han contribuido a dar forma a este juego colaborativo y educativo.
Retro Rally está disponible en Google Play, ¡y es el resultado de muchos años de ilusión y aprendizaje compartido!
🎓 Metodología educativa:
Este proyecto se basa en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), donde el alumnado es protagonista
del proceso, asumiendo la responsabilidad de crear, investigar y comunicar. Como docente, actúo como
facilitador de recursos y acompañamiento técnico, permitiendo que los estudiantes desarrollen su
autonomía y creatividad.
🧑🏫 ¿Eres docente y te interesa este proyecto?
Si trabajas en el ámbito educativo y te gustaría usar este juego en tus clases,
acceder al código fuente o conocer más sobre su desarrollo con tecnologías web y móviles,
no dudes en ponerte en contacto conmigo. Será un placer compartir materiales y experiencias, y abrir nuevas
vías de colaboración con otros centros y docentes interesados en el uso creativo de los videojuegos en la educación.
🎮 Créditos – Retro Rally
Retro Rally es mucho más que un juego de carreras. Es un proyecto educativo y colaborativo que comenzó en 2010 y ha servido de plataforma para que estudiantes de la ESO y Bachillerato exploren el diseño de videojuegos, programación, composición musical, modelado 3D e inteligencia artificial mediante el aprendizaje basado en proyectos (ABP).
Ha sido también la excusa perfecta para gamificar y trabajar conceptos y metodologías en distintos niveles educativos como: inteligencia artificial, JavaScript, Apache Cordova, edición gráfica (GIMP, Piskel), edición de sonido (Audacity), modelado 3D (Blender, Tinkercad), Unity y finalmente Godot. El alumnado ha participado en todas las fases del desarrollo: diseño de niveles, testeo y lanzamiento.
🎨 Diseño de Juego
- Víctor Ayuste
- Biel de la Rosa
- Dario Sáez
- Xavier Gómez
- Pedro Monedero
🚗 Modelado de Vehículos 3D
- Jaime Galindo
- Lucas Balaguer
- Andrei Toma
🛣️ Diseño de Circuitos
- Michel Edo
- Raúl Gutiérrez
- Dario Sáez
- Biel de la Rosa
- Alex
- Pedro Monedero
🎵 Composición Musical
- Intro – Fernando Luna
- Track 1 – Nacor Marzá
- Track 2 – Armand Broch
- Track 3 – Joel Tárrega
- Track 4 – Fernando Luna
- Track 5 – Marco Berzal
- Compositor principal – Armand Broch
👨🏫 Profesorado en el Aula / Asistentes
- Raúl Gutiérrez
- Víctor Ayuste
- Dario Sáez
- Martín Sanchis
- Nareya López
- Adriel Aguilella
- Daniel Serret
💻 Programación
- Programador principal – Pedro Monedero
- Asistentes: Alex, Dario Sáez, Biel de la Rosa, Xavier Gómez, Félix Albu
🛠️ Soporte Técnico e Informático
- Nacor Marzá
- Xavier Gómez
💡 Idea Original
- Pedro Monedero
📚 Metodología Educativa
Este proyecto está basado en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), donde el alumnado lidera la creación y el diseño, con el profesorado como guía técnica y facilitador. Fomenta la autonomía, la creatividad y la resolución de problemas reales en un entorno colaborativo.
Disponible en Google Play – fruto de años de pasión, trabajo en equipo e innovación educativa.
🏫 Centros Educativos Participantes
- IES Torreblanca
- IES Joan Coromines (Benicarló)
- IES Serra d’Espadà (Onda)
- IES Miquel Peris i Segarra
- IES Violant de Casalduch (Benicàssim)
Si participaste y tu nombre no aparece, puedes escribirme a pedro@pedromonedero.net para incluirte en futuras actualizaciones.
🙌 Otras Personas Colaboradoras (2018–2024)
Decenas de estudiantes contribuyeron a este proyecto en distintas fases: diseño de circuitos, música, testeo, programación o apoyo técnico. Estos son solo algunos de ellos: Marco Berzal Pérez, Eric Fernández López, Javier Kocinski, Pau Piquer Llorens, Brais Fernández Alcázar, Darío García Bono, Olivia Gray Sanz, Ali Mazzouz, Joana María Quinteros López, Samuel Soria Mena, Adrián Barker-Cook Rozas, Yaroslav Cherevaty, Andrea Garcia Colgiu, Miguel Borreguero Vargas, Guillem Centelles Pérez, Biel de la Rosa Calderón, Marcos Gil Lucas, Miguel Gil Lucas, Samuel Quiñonero Collado, Félix Daniel Albu, Elena Barbeito, Martina Bohus, Alma María Bonilla, Manuel de Lamo, Mauro Durán, Núria Guerrero, Alejandro Guillem, Noa Lafoz, Jorge López, Carlos Marín, Marc Martín, Sergio Martínez, Àlex Masià, Francisco Moreno, Iker Pascual, Zaida Ramírez, Alejandro Sánchez, Olivia Sánchez, Daniel Llorens, Alexis Moreno, Adriel Aguilella, Emma González, Álex López, Diego Sábado, Martín Sanchís, Eugenia Tamarit, Manuel Begués, Noa Piquer, Matías-Gabriel Tarcan, Pablo Zamorano, Matías Hernán Añascos, Lucas Balaguer, Ona Chillida, Carlos Gabriel Ciocan, Lara Gallén, Zoe Gállén, Martín Muñoz, Nayeli Dilone Sánchez, Izan González Gómez, Andrea Munteanu, Ferran Rodríguez Gordo, Héctor Buendía Vargas, Alberto Galindo Villapún, Alex Ghita, Joel García, Matías Ferrer, Arnau Miralles Bibb, Pau Cervantes, Joel Tárrega Rico, Rodrigo Salvador Cano, Michel Edo Mateos, Raúl Ribalta, Alexis del Prado Traver, Álvaro Mesias Cruz, Nayara Cazalilla, Alonso Junquera Juan Miguel, Ainara Alfaro Cano, Hugo Alepuz Navarro, Hugo Ayza Giménez, María Ballester Guerrero, Adrián Monserrat Martí, Lucas Novella Bellés, Enrique Juan Viciano, José Antonio Jódar Diego, Isaac Oliva López, Gerard-Guillem Otero Obiol, Iván Pérez Monserrat, Raúl Guitierro Romero, Licheng Qiu, Adrián Romero Gil, Isaac Rueda Biota, David Salom Aya, Daniel Sánchez Daneri, Pau Sanchís Bacas, Daniel Andrei Toma, Mohamed Ahrouch, Pablo Fernández De Marcos Sáez, Javier Alejandro Giménez Benito, Iván Gimeno Juliá, Samara Grima Pascual, Laura Guerrero Tomás, Nuria Guzmán Medina, Isabel López Chuquizuta, Yasmine Moukrime Lidame, Adrián Tellado Fraga, Hugo Pérez Mora, Daniela Herrera, Mohamed Abdelkader Derbadi, Alejandro Acosta Vázquez, Antonio Barrera Pérez, Jordi Carpi Calafeli, Sandro Edo Obiol, David García Gil, Ikram Hidara, José Luis López Miralles, Javier Segura Nieto, Alejandro Tendero Ferrandis, Raúl Andreu Navarro, Víctor Ayuste Bonora, Nicolás Gonzalez Cortejosa, Raúl Gutierro Felip, Víctor Meléndez Núñez, Alejandro Alguacil Bonachera, Erik Aznar Rivas, Carlos Bento Guerrero, Marcos Jiménez Martínez, Roi Martín Dapía, Carles Robles Palomares, César Sanchez Escudero, Jordi Gabarri Miguel, Brooklyn Romero Simó, Freiyer Giménez