BOXFALL: un videojuego multijugador creado por estudiantes que pone a prueba tu equilibrio y reflejos

BOXFALL es un videojuego multijugador local, rápido y adictivo, diseñado y desarrollado por el alumnado Leo y Marc —con la colaboración técnica de Hilo— durante el curso 2022/2023. El juego fue íntegramente creado dentro del Proyecto Interdisciplinar de Desarrollo de Videojuegos, y destaca por su dinamismo, jugabilidad sencilla y un estilo visual pixel art muy cuidado.

La mecánica es simple pero muy divertida: hasta cuatro jugadores compiten en el mismo dispositivo para ver quién consigue mantenerse más tiempo sobre una cinta transportadora, esquivando las cajas que caen del cielo. De ahí el nombre del juego: BOXFALL. A medida que pasa el tiempo, la dificultad aumenta, y la coordinación y la estrategia se vuelven esenciales para sobrevivir.

El juego incorpora power-ups (positivos y negativos) que pueden ayudarte —como hacerte invulnerable a las cajas por unos segundos— o dificultarte la partida —como invertir tus controles—. Si hay cuatro jugadores, la partida solo termina cuando todos han sido eliminados; el que más tiempo haya resistido, gana.

Todo el diseño gráfico del videojuego fue realizado con Piskel, y el arte conceptual, el documento técnico, la lógica de juego, el testeo y los ajustes finales fueron elaborados completamente por el propio alumnado. El juego fue programado en Unity por el docente responsable del proyecto, con intención futura de ser portado a Godot.

BOXFALL fue publicado en Google Play con gran acogida por parte del público, demostrando que un videojuego divertido, completo y funcional puede surgir del entorno educativo cuando se potencia la creatividad, el trabajo en equipo y el aprendizaje técnico aplicado.

📱 Descarga BOXFALL desde Google Play:
👉 https://play.google.com/store/apps/details?id=net.pedromonedero.boxfall&gl=ES

Este proyecto forma parte de una línea de trabajo pedagógica centrada en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una metodología que promueve el desarrollo de competencias clave a través de retos reales, motivadores y significativos. Como docente, asumo un rol de facilitador de recursos y procesos, ofreciendo apoyo técnico, acompañamiento en la planificación y resolución de problemas, y, cuando es necesario, programando junto al alumnado.

Esta experiencia demuestra que, con acompañamiento, creatividad y acceso a las herramientas adecuadas, es posible integrar el desarrollo de videojuegos en el aula de forma profunda, transversal y transformadora.

🎓 Metodología educativa:
Este proyecto se basa en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), donde el alumnado es protagonista del proceso, asumiendo la responsabilidad de crear, investigar y comunicar. Como docente, actúo como facilitador de recursos y acompañamiento técnico, permitiendo que los estudiantes desarrollen su autonomía y creatividad.

🧑‍🏫 ¿Eres docente y te interesa este proyecto?
Si trabajas en el ámbito educativo y deseas replicar esta experiencia en tu centro, acceder al código fuente o conocer más sobre su proceso de desarrollo, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Será un placer compartir herramientas, ideas y seguir construyendo comunidad a través del desarrollo de videojuegos en el aula.

Últimas entradas

Todas las entradas

Contacto:





o envíame un email a pedro@pedromonedero.net

Política de privacidad